Rehabilitación oral con implantes oseointegrados en pacientes oncológicos

International Journal of Oral and Maxillofac Surgery 67: 2485-2496, 2009

OBJETIVOS

La rehabilitación estética y funcional de pacientes oncológicos sujetos a cirugías resectivas mayores constituye uno de los retos mayores para el cirujano de cabeza y cuello. La reconstrucción ósea inmediata con colgajos libres microquirúrgicos de tejido y los implantes dentales, han constituido una auténtica revolución en el manejo de dichos pacientes.

MATERIALES Y MÉTODOS

Presentamos una serie de 111 pacientes oncológicos, incluyendo un total de 706 implantes, a los que se les llevó a cabo una reconstrucción con colgajos microquirúrgicos libres o pediculados.

RESULTADOS

El éxito en la oseointegración fue del 92,9%, con una tasa global de fallo del 15% (mal posicionamiento, fallo de oseointegración o carga). El fracaso afectó particularmente al grupo de pacientes irradiados y a aquellos sometidos a una reconstrucción del colgajo pediculado osteomiocutáneo trapecial lateral. Resultados excelentes se obtuvieron con los injertos libres de peroné y cresta iliaca y con los implantes dentales oseintegrados.

CONCLUSIÓN

Se discuten las dificultades de la rehabilitación protésica, conjuntamente con las soluciones individualizadas aplicadas, las repercusiones en la articulación temporomandibular y el protocolo de trabajo adoptado por nuestro servicio.

Los autores certifican que para el estudio clínico se utilizaron implantes Mozo-Grau.

Suscríbete a nuestra newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Bases Premio a la Investigación Clínica en Implantología