OBJETIVO
Aportar unos datos estadísticamente fiables sobre la supervivencia e incidencias asociadas a los implantes y prótesis del modelo MG-OSSEOUS (Mozo-Grau, S.L., Valladolid, España) y demostrar que su eficacia es comparable a todas las marcas comerciales.
MATERIALES Y MÉTODOS
Estudio multicéntrico retrospectivo coordinado por la empresa Scientific Management in O&SS (Barcelona, España). Se colocaron 1001 implantes en 247 pacientes y se diseñaron 328 prótesis, entre los años 2004 y 2005, con un seguimiento de 2 años. Todos los implantes fueron cargados. Se analizan y pormenorizan todos los implantes, por diámetros, longitudes, posiciones, fases quirúrgicas, cargas, tipos y modelos de prótesis y técnicas complementarias aplicadas, tanto sincrónica como anacrónicamente.
RESULTADOS
Tras la homogeneización de las muestras, se objetiva una supervivencia del 97,8% a los 2 años, detallando los fracasos según las características de cada caso clínico. No se reporta ningún fracaso de la prótesis.
CONCLUSIÓN
La calidad del implante MG-OSSEOUS combinada con protocolos implantológicos científicamente contrastados, muestra un 2,2% de fracaso a los 2 años de seguimiento, con un porcentaje de éxito del 100% tanto en la recolocación del implante como en la fase protésica.