RESUMEN DOCUMENTAL
El implante es un recurso terapéutico en constante evolución, y los diferentes tipos de implantes y técnicas se han utilizado cada vez más en los casos de ambos pacientes total o parcialmente desdentados. En algunos casos, proporcionan un tratamiento más conservador, y en otros, una mejor estabilidad, retención y función.
Para lograr un resultado satisfactorio, hay varios factores que deben tenerse en cuenta: el tipo y la calidad del hueso, la densidad ósea, la ubicación de colocación de los implantes, la recuperabilidad de las restauraciones, la motivación del paciente, y las cuestiones económicas. Los participantes deben ser conscientes de las limitaciones de las técnicas que se pueden utilizar para el éxito de la rehabilitación protésica.
Este trabajo describe la rehabilitación protésica de una mandíbula totalmente desdentada tratada con implantes dentales utilizando la técnica del puente de Toronto para restaurar la función y la estética. Este tipo de prótesis es una mesoestructura atornillada y pilares tallados para la cementación de supraestructuras únicas o múltiples. Este dispositivo también puede ser llamado “sobredentadura pilar-híbrida”. Se mantiene la discrepancia en torno a las principales ventajas y desventajas de este protocolo.