RESUMEN DOCUMENTAL
Objetivo: Reportar un caso clínico de una rehabilitación con implantes dentales en mandíbula posterior atrófica mediante el uso de un nuevo protocolo de distracción alveolar.
Materiales y métodos: Un mandíbula posterior atrófica fue tratada con distracción osteogénica; después de la primera fase de latencia (10 días), la fase de activación (24 días), y la fase de consolidación (30 días), el distractor fue extraido y 2 implantes fueron colocados; 4 meses después los implantes fueron cargados provisionalmente.
Resultados: No fueron registradas complicaciones durante el tratamiento. Al final de la fase de activación, se consiguió una media de 5 mm de aumento vertical de hueso, lo que permitió la colocación de dos implantes de 10 mm de longitud. No se detectó reabsorción ósea periimplantaria en el momento de la carga definitiva.
Conclusiones: El protocolo propuesto asegura una saludable rehabilitación prostética en una mandíbula posterior atrófica y evita el uso de protocolos de injerto.