Distracción óseo-alveolar hemimandibular. Tratamiento en un paciente post-oncológico. Rehabilitación

Gaceta Dental. 2004

RESUMEN DOCUMENTAL

El tumor de las células gigantes es muy raro, aparece casi siempre en pacientes de más de 20 años. Se caracteriza por una lesión osteolítica, muchas veces multiloculada y de bordes nítidos. A veces se observa perforación del proceso alveolar dentro de la cavidad bucal.

Caso clínico: En este trabajo vamos a ver la evolución de un paciente de 23 años que acude a la consulta por presentar una tumoración mandibular del lado derecho, que abomba la mandíbula y con crecimiento de parte blandas. Posteriormente, se realiza reconstrucción con injerto de cadera y más tarde distracción del injerto con cuatro distractores MGU de Mozo-Grau consiguiendo un aumento de altura y de anchura de 10,8 mm

Resultado: Paciente joven al que se le realizó por vía oral una extirpación tumoral, dejando un segmento mínimo de mandíbula como soporte. Posteriormente realizamos la distracción de los injertos de cadera, más tarde hacemos la rehabilitación implantosoportada. Todo ello sin que el paciente en ningún momento presentase una deformación estética visible.

Suscríbete a nuestra newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Bases Premio a la Investigación Clínica en Implantología