OBJETIVOS
Evaluar los cambios en la calidad de vida relacionados con la salud general y oral (utilizando el indicador Europeo de Calidad de Vida y el Perfil de Impacto de la Salud Oral -49 [OHIP-49], respectivamente) de pacientes tratados con implantes cargados convencionalmente o inmediatamente.
MATERIALES Y MÉTODOS
Este ensayo clínico consistió de un examen oral y de una entrevista basada en un cuestionario llevada a cabo antes y después de la cirugía y la rehabilitación protésica definitiva en una muestra consecutiva de pacientes que requerían implantes dentales. Según el diagnóstico clínico y la preferencia del paciente, estos fueron asignados al grupo de carga inmediata (grupo IL; n=29) o al grupo de carga convencional (grupo CL; n=75). Las anotaciones de los cambios y los tamaños de los efectos se calcularon en la etapa intermedia y al final del seguimiento, tomando las anotaciones del punto de partida como referencia.
RESULTADOS
La calidad de vida relacionada con la salud oral y la satisfacción oral después del tratamiento con implantes fueron significativamente mejores que en el momento inicial (punto de partida), con incluso un mayor beneficio cuando los implantes se cargaron inmediatamente que cuando se retrasó la rehabilitación protésica. Sin embargo, no hubo diferencias significativas en comparativas entre grupos relacionadas con las valoraciones del estado de salud general. Los tamaños de los efectos para el OHIP-49 sobrepasaron el umbral de 0.8 relacionados con la limitación funcional, dolor/malestar y malestar psicológico en ambos grupos y también para la discapacidad física y psicológica en el grupo IL.
CONCLUSIÓN
En ambos grupos se observó una mejora gradual en las puntuaciones de bienestar oral, pero no en las de bienestar general, desde la etapa intermedia hasta la evaluación final. Este beneficio fue notablemente mayor en el grupo IL.