RESUMEN DOCUMENTAL
En la presente conferencia haremos un recorrido por diversas aplicaciones informáticas, que son de utilidad para la planificación y el tratamiento implantológico. A través de una TAC del paciente se realiza una reconstrucción 3D de los maxilares, disponiendo también de cortes transversales, axiales y panorámicos. De esta manera adquirimos un perfecto conocimiento de la anatomía del paciente y de estructuras de gran interés como los senos maxilares y el nervio dentario.
Sobre este sistema podemos realizar la colocación de implantes observando milimétricamente los tamaños adecuados, inclinación, y angulaciones adecuadas para la estructura ósea y anatómica del paciente. De esta manea podemos realizar una planificación precisa, realizar una cirugía virtual y, si lo deseamos, obtener una férula que nos permita colocar los implantes en la forma deseada.
Las características y diferencias entre la planificación y cirugía tradicional y la guiada son las siguientes:
Cirugía Tradicional: Se crea un plan aproximado a partir de una ortopantomografía. Se puede obtener una idea básica de la densidad ósea y la posición de las estructuras anatómicas. Se determina la localización espacial del implante tras la cirugía mediante una impresión.
Cirugía Guiada: Una TC proporciona una evaluación precisa de nervios, senos y densidad ósea. Realizamos la planificación quirúrgica mediante software. Obtenemos una guía quirúrgica a partir de la planificación. El procedimiento quirúrgico guiado proporciona precisión y la posibilidad de una restauración inmediata.
Conclusiones: Los sistemas de planificación como el Simplant permiten un perfecto conocimiento del caso evitando las complicaciones por errores. Las férulas planificadas con software permiten la colocación de implantes en situaciones o angulaciones especiales y la cirugía es mínimamente invasiva.