2
Superficie Integradora
SUPERFICIE RBM TC
“Blasting with biomineral, calcium-phosphate particles”.
“Cleaning of inorganic and organic contaminants with acid and organic solvents.”
La rugosidad de la superficie se obtiene mediante el bombardeo con partículas de fosfato de calcio. El proceso de limpieza se realiza mediante disolventes ácidos y orgánicos que eliminan todos los contaminantes inorgánicos y orgánicos.
SUPERFICIE RBM TC.
Análisis químico
Análisis químico con EDS tras la limpieza del implante
Minnesota University
Análisis realizado por el MORCBB (Minnesota Dental Research Center for Biomaterials and Biomechanics) de la Universidad de Minnesota.
“The blasted and cleaned dental implant surface only shows significant signal for titanium, which demonstrates that the rough implant is throughly cleaned.”
Posteriormente al proceso de limpieza, la superficie tratada del implante dental sólo muestra trazas de titanio, lo que demuestra que la superficie está exenta de cualquier residuo.
Estas tablas representan el porcentaje de partículas en la superficie RBM TC tras la limpieza. Sólo muestra titanio.
SUPERFICIE RMB TC.
Rugosidad
Minnesota University
Análisis realizado por el MORCBB (Minnesota Dental Research Center for Biomaterials and Biomechanics) de la Universidad de Minnesota.
“The surface after blasting and cleaning appears homogeneously microrough in all parts of the implant.”
Tras el bombardeo de partículas y posterior proceso limpieza el resultado es una superficie microrrugosa y homogénea todas las partes del implante.

Rugosidad de la superficie RBM TC en las diferentes partes del implante
Fotografías de la superficie RBM TI a 10.000 aumentos con el SEM
SUPERFICIE RBM TC.
Tasas de éxito

SUPERFICIE RMB TC.
Tasas de éxito. Pacientes oncológicos
Desde 1996 en adelante hemos utilizado 771 implantes Mozo-grau […]. La tasa de éxito en esta muestra fue un 94,25%[…].
Reconstructive Oral abd Maxilofacial Surgery
Carlos; Navarro Vila, Carlos
Springer, 2015
La tasa global de supervivencia en pacientes irradiados a los 5 años fue del 92,6 %. Los pacientes irradiados tuvieron una levemente significativa mayor pérdida de implantes que los no irradiados (p = 0.063). La tasa de éxito a los cinco años en el grupo con osteoradionecrosis fue del 48,3% y en el grupo sin osteoradionecrosis fuel del 92,3% con una diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos (p = 0.002).
Osseointegrated implants rehabilitation of irradiated oral cancer patients
Naval Gías, Luis et al.
Journal of Oral Maxillofacial Surgery, Vol 70, Issue 5, 2012